Obsidiana digital
Emiliano Cassani

Artículos publicados

Ahogar las penas, matar la tierra y envenenar el agua
No. 6 Eclipses Amorfo
calendar_month 27 de agosto de 2023 Anillo de diamantes, atmósfera turbulenta y el beso de la sombra de la Luna: 1991
Anillo de diamantes, atmósfera turbulenta y el beso de la sombra de la Luna: 1991

Seguramente has leído sobre propuestas de matrimonio de ensueño; emotivas, algunas muy privadas, otras algo excéntricas. Se sabe que los anillos tienen una connotación de compromiso y fidelidad; este ritual cargado de simbolismos nos recuerda que se entregan argollas de matrimonio porque se representa el amor eterno. Bueno, pues nuestro país no sólo fue testigo, sino el protagonista de la que se conoce como la propuesta de matrimonio más romántica de todos los tiempos.

No. 7 Océano y Cambio Climático Translúcido
calendar_month 25 de octubre de 2023 Cambio climático, emergencia global: Amparo Martínez
Cambio climático, emergencia global: Amparo Martínez

Amor, ilusiones, sueños y fracasos quedaron reducidos a un polvo gris claro, residuo del efecto de la combustión completa. Mientras se consumía el oxígeno disponible para los que intentaban huir asustados, toda una ciudad vio el cielo pintarse de negro, el Sol se oscureció, la Luna no mostraba su resplandor y las estrellas se desdibujaron.

No. 15 Sembrando ciencia curiosidad y aprendizaje Translúcido
calendar_month 27 de junio de 2025 Didáctica de la ciencia, enseñar a pensar, argumentar y cuestionar
Didáctica de la ciencia, enseñar a pensar, argumentar y cuestionar

Durante años se ha repetido que el futuro está en la educación, pero ¿estamos preparados para enseñar a pensar? Se ha confundido memorizar con comprender, y parece que la enseñanza de la ciencia depende más de los cambios sexenales que de una visión pedagógica profunda. Hemos dejado pasar generaciones enteras sin una buena formación crítica, sin contacto con el asombro científico y sin herramientas suficientes para entender los fenómenos que moldean su vida cotidiana: desde el cambio climático hasta la salud, desde la energía hasta la tecnología y la innovación.

No. 14 Mujeres que transforman la ciencia Translúcido
calendar_month 26 de abril de 2025 El legado y lucha de Beatriz Xoconostle: ciencia, convicción y resistencia
El legado y lucha de Beatriz Xoconostle: ciencia, convicción y resistencia

Desde sus primeros años, Beatriz Xoconostle Cázares supo que su pasión por la ciencia la llevaría a desafiar límites y superar barreras.

No. 9 Matemáticas Electorales Amorfo
calendar_month 27 de abril de 2024 El PREP, certeza y confianza a la democracia mexicana
El PREP, certeza y confianza a la democracia mexicana

Fraude! Gritaban con enojo los candidatos de la oposición Cuauhtémoc Cárdenas, Manuel Clouthier y Rosario Ibarra marchando con los brazos entrelazados hacia la Secretaría Gobernación, la noche del 6 de julio de 1988, junto a cientos de personas que exigían que no se concretara lo que consideraron como la más grande estafa electoral en la historia de nuestro país.

No. 13 Biotecnología Amorfo
calendar_month 7 de diciembre de 2024 El tamaño de tu origen no define el alcance de tus sueños: Patricia Soria
El tamaño de tu origen no define el alcance de tus sueños: Patricia Soria

Churintzio, un pequeño municipio de Michoacán con poco más de cinco mil habitantes, fue el lugar donde Patricia Soria Venegas comenzó a soñar. Siendo adolescente, su mirada atravesaba los cristales polvorientos de un laboratorio abandonado en su secundaria, imaginando lo que podría lograrse si ese espacio volviera a la vida.

No. 8 Opioides Translúcido
calendar_month 25 de febrero de 2024 Enfrentar la muerte en México: los retos de agonía
Enfrentar la muerte en México: los retos de agonía

En México, todo enfermo que se encuentre al término de la vida debería tener acceso a los medicamentos que hagan más llevadero ese final. Es un problema de salud pública.

No. 17 Historia, cultura y tradición: ISTMO de Tehuantepec Amorfo
calendar_month 6 de octubre de 2025 Megaproyectos en el Istmo: lograr un equilibrio entre crecimiento económico y bienestar social
Megaproyectos en el Istmo: lograr un equilibrio entre crecimiento económico y bienestar social

En el corazón de Mesoamérica, el Istmo de Tehuantepec es un puente natural que, desde hace miles de años, ha conectado no solo territorios, sino también culturas, ecosistemas y especies.

No. 12 Nanociencias Amorfo
calendar_month 26 de octubre de 2024 Nanociencia “atrapada” en el laboratorio
Nanociencia “atrapada” en el laboratorio

México, país vibrante y lleno de contrastes, se enfrenta a una paradoja: en sus laboratorios, los científicos tejen sueños de cambio, innovación y soluciones que puedan responder a las profundas heridas que la sociedad padece. Sin embargo, batallan con presupuestos menguantes, y múltiples desafíos.

No. 10 Semillas de la realidad Translúcido
calendar_month 10 de junio de 2024 Reproduciendo gotas del Universo primitivo
Reproduciendo gotas del Universo primitivo

“Mi familia paterna proviene de San Vicente Coyotepec, en el estado de Puebla, y mis abuelos se dedicaban al campo. Cuando las cosas se pusieron difíciles, migraron a la capital, donde se encontraron con dificultades pero supieron salir adelante. Siempre me inculcaron el trabajo honesto y el hacer lo mejor posible en cualquier tarea que desempeñara”.

No. 10 Semillas de la realidad Translúcido
calendar_month 10 de junio de 2024 Vivimos uno de los mejores momentos en la historia de la física: Myriam Mondragón
Vivimos uno de los mejores momentos en la historia de la física: Myriam Mondragón

La ciencia mexicana está ávida de que, cada vez, más mujeres se sumen para derribar cualquier estereotipo que se interponga en el camino.

No. 13 Biotecnología Translúcido
calendar_month 7 de diciembre de 2024 Vivir en México e intentar salvar el mundo
Vivir en México e intentar salvar el mundo

Los plásticos, derivados en su mayoría del petróleo, se han convertido en materiales indispensables por su versatilidad y bajo costo. Desafortunadamente, los envases y empaques de un solo uso han fomentado una cultura de desecho masivo. En México, cada habitante descarta unas 200 botellas de PET al año, lo que refleja la magnitud del problema.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe lo último en publicaciones y contenido exclusivo.

Obsidiana Digital 2025
Obsidiana Logo ASTRYD Editorial IA