Los mapas antiguos del Istmo de Tehuantepec nos sirven de punto de partida para recorrer y rescatar el conocimiento histórico de la región.
La historia del Istmo de Tehuantepec es de vital importancia para la historia mexicana, desde años remotos hasta nuestros días.
Los libros informativos, de divulgación de la ciencia o de no ficción, son excelentes agentes para tender puentes entre lectores y científicos, además de despertar la curiosidad de todos quienes se adentren a sus contenidos.
¿Quieres saber aún más sobre mujeres científicas? Toma nota pues te recomendamos algunas lecturas para comprender lo que hay detrás de la brecha de género, así como actividades o programas para fomentar vocaciones STEM en México.
Hagamos un viaje más allá del ADN y la biotecnología, con las series, libros y videos que en esta ocasión recomendamos. ¡Indispensables para reflexionar y también para echar a volar la imaginación!
Para quienes siempre quieren un poco más de información, compartimos una dosis extra sobre las nanociencias y la nanotecnología. Recomendamos libros, videos, redes sociales y videojuegos para saciar tus dudas o detonar tu creatividad.
Medicina letal Imagina sentir relajación, euforia, alucinaciones. Perder el control y el conocimiento. Tener dificultad para respirar. Visitar una sala de urgencias. Intentar estar sobrio y retomar la vida laboral y familiar. Tocar fondo de nueva cuenta, sin fuerza de voluntad… y luego ir más allá de lo concebible. Todo derivado del consumo de un analgésico recetado por un médico de confianza.
Para conocer aún más sobre el océano y el cambio climático, te recomendamos una variedad de libros, plataformas en línea, documentales y charlas. ¿Navegas con nosotros?
En México, todo enfermo que se encuentre al término de la vida debería tener acceso a los medicamentos que hagan más llevadero ese final. Es un problema de salud pública.
Nació en la Ciudad de México. A los tres años de edad, María Elena Medina Mora perdió la audición, y estuvo en tratamiento durante más de siete años. En ese lapso, no podía participar en todos los juegos que organizaban sus hermanos, situación que la obligó a ser muy reflexiva, observadora y a desarrollar el gusto por la lectura. Todo eso influyó en la que sería su profesión años más tarde.
calendar_month 10 de octubre de 2025