Descubre más sobre los eclipses en estas infografías que nos comparten nuestros colegas de Planetarium Torreón. ¡Haz click para verlas!









Descubre más sobre los eclipses en estas infografías que nos comparten nuestros colegas de Planetarium Torreón. ¡Haz click para verlas!
Nuestro país será uno de los escenarios principales para dejarse cautivar por el único fenómeno astronómico en el que se puede ver el movimiento de los cuerpos celestes que embelesa culturas en todo el mundo: el eclipse de Sol. Muy pronto en el territorio mexicano, dos podrán observarse.
El asteroide 9983 Rickfienberg fue nombrado en su honor. Recibió el premio “Walter Scott Houston” por sus “muchos años iluminando [a los astrónomos aficionados] y educando al público”, así como la medalla “NASA Exceptional Public Achievement” por brindar “un servicio excepcional a la nación en [sus] esfuerzos incansables para que el público observara de manera segura el eclipse total de Sol de 2017”. En entrevista para Obsidiana, Rick Fienberg nos cuenta sobre su amor por la astrofísica y los eclipses.
calendar_month 09 de octubre de 2025