La grave crisis de abastecimiento de agua potable en la Ciudad de México (CDMX) revela una realidad preocupante y alarmante: una metrópoli que enfrenta problemas estructurales que van más allá de la escasez. Es...Ver másto pone de manifiesto la fragilidad de las infraestructuras hidráulicas de la ciudad, y también expone profundas desigualdades sociales y deficiencias en la gestión pública.
Piensa un momento: ¿cómo es posible conectar la historia de una comunidad con sus necesidades, y aprovechando sus recursos naturales? A través de la arquitectura sustentable, y Loreta Castro Reguera Mancera sab...Ver máse hacerlo muy bien.
Como artista plástica, pintora y escultora surrealista, Sara Arenas desarrolla su práctica sobre la experiencia personal y la búsqueda de identidad.
¿Desde dónde llega el agua a la Ciudad de México, y hacia dónde se va una vez que se utiliza? La Cuenca México es endorreica, es decir, el agua superficial se queda dentro de ella.
Los planes para dotar a la población de la Cuenca del Valle de México con agua asequible y de buena calidad deben considerar el ordenamiento hidrológico, que incluye la recuperación de la infraestructura, princ...Ver másipalmente la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Atotonilco, Hidalgo, anunciada como una de las más grandes del mundo.
El agua es, sin duda, el recurso más valioso y esencial para la vida en nuestro planeta.
La película Dark waters, traducida en Hispanoamérica como El precio de la verdad, representa una batalla histórica comparable a la de David contra Goliat, pues evidencia la lucha de un hombre contra el monstruo...Ver másdel corporativismo.
El agua es, sin duda, el recurso más valioso y esencial para la vida en nuestro planeta.
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe lo último en publicaciones y contenido exclusivo.