Para quienes siempre quieren un poco más de información, compartimos una dosis extra sobre las nanociencias y la nanotecnología. Recomendamos libros, videos, redes sociales y videojuegos para saciar tus dudas o detonar tu creatividad.
}
El nanomundo al descubierto
Anna Morales
Ediciones Paidós
La nanociencia, un apasionante campo de investigación en pleno desarrollo, promete grandes avances para un futuro (no tan) lejano. Este libro invita a adentrarse en el espacio de lo pequeño para descubrir de qué van realmente la nanociencia y la nanotecnología. Explica cómo se comporta la materia pequeña, sus propiedades, y los distintos instrumentos que existen para observar, medir y manipular la materia a la nanoescala.
Nanociencia y nanotecnología: La construcción de un mundo mejor átomo por átomo
Noboru Takeuchi
Fondo de Cultura Económica
Para realizar un primer acercamiento a lo que puede convertirse en la revolución tecnológica del siglo XXI, el autor narra cómo surgió esta disciplina, explica sus principios básicos y muestra los instrumentos que permitieron su desarrollo, desde poderosos microscopios atómicos hasta el empleo de bacterias y de ADN en la fabricación de materiales.
El nanomundo en tus manos. Las claves de la nanociencia y la nanotecnología
Elena Casero et. al.
Editorial Crítica
¿Cómo “domesticar” el mundo de lo más pequeño, para construir nuevos dispositivos o instrumentos? Esta obra ayuda a visualizar el significado de la palabra nano, sin recurrir a formulaciones rigurosas; permite conocer y evaluar las consecuencias sociales y éticas de las tecnologías que pronto estarán en nuestros hogares; y muestra cómo se pasa de los experimentos de laboratorio a desarrollos tecnológicos para un mundo nuevo, en el que las posibilidades parecen infinitas.
La nanotecnología: el mundo de las máquinas a escala nanométrica
Antonio José Acosta
RBA Libros
Nos fascina la inmensidad del cosmos porque abarca lo grande, pero en él también existe lo muy pequeño. Hemos empezado a controlar los mandos de ese nanomundo y, con sus “ladrillos”, átomos y moléculas, a construir aplicaciones en nuestro beneficio. La nanotecnología desarrolla procedimientos y técnicas revolucionarias con infinidad de usos en múltiples áreas. Descubre todo su potencial, las enormes posibilidades de la escala más pequeña.
Nanotecnología para el desarrollo sostenible
Pedro A. Serena Domingo
Los Libros de la Catarata
La ciencia y la tecnología son dos de las herramientas indispensables que pueden ayudar a alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible, y la nanotecnología jugará un papel clave en esa estrategia, junto con otras ramas del saber. Este libro busca conectar el conocimiento sobre el mundo de lo diminuto con las soluciones y estrategias necesarias para lograr la supervivencia de la especie humana, en un adecuado equilibrio con la naturaleza de la que forma parte.
El pequeño e increíble nanomundo
Noboru Takeuchi y Marisol Romo
UNAM (Serie Ciencia Pumita)
Todo comenzó un fin de semana, cuando Beto fue al cine con sus amigos a ver una película en la que salían unas peculiares máquinas llamadas nanobots. Así conoció un nuevo e increíble mundo: el de la nanociencia. Con la ayuda de su maestra y su hermana Gaby, Beto quiere entender y compartir contigo su emocionante aventura en este fascinante mundo pequeño.
SizeMatters: el tamaño importa
La doctora Anna Morales-Melgares es científica de materiales, especializada en estructuras nanométricas. Pero estudiar ciencia no es su única pasión, ¡también le encanta comunicarla!
En SizeMatters, su canal de YouTube, habla de qué es la nanotecnología, qué cosas se podrán hacer con ella en el futuro y mucho más. Además, aprovecha su plataforma para mostrar cómo es el mundo de la investigación, y lo hace magistralmente, combinando los datos científicos con elementos de la cultura pop y referencias actuales.
¡Visita su canal, vale mucho la pena!
Viaje fantástico (1966)
Richard Fleischer
En este clásico de la ciencia ficción, el científico Jan Benes sufre un intento de asesinato. Para salvarlo, el submarino Proteus y su pequeña tripulación son encogidos a tamaño microscópico, e introducidos en el torrente sanguíneo de Benes. Disponen únicamente de una hora para alcanzar los tejidos dañados del cerebro y lograr su curación, antes de volver a su tamaño natural.
Protagonizada por Stephen Boyd, Raquel Welch y Edmond O’Brien, esta película es un asombroso viaje imaginario al interior del cuerpo humano.
Mira el trailer oficial:
La tecnología que cambia nuestra vida
Todos los días utilizamos tecnología que mejora y facilita nuestro día a día. Pero, ¿estamos realmente conscientes de cómo trabajan científicos y tecnólogos para inventar cada aparato y aditamento que tenemos? Más aún, ¿has reflexionado respecto a cuánto dependes de la tecnología en tu vida cotidiana?
En esta charla TEDx, Miguel García Guerrero expone cómo es que las moléculas y la nanotecnología juegan un importante papel para desarrollar nuevas tecnologías. ¡Imperdible!
Metal Gear Solid
¿Te encantan la ciencia ficción, los videojuegos de acción y la nanotecnología? Entonces debes probar Metal Gear Solid, creada por Hideo Kojima, publicada y distribuida por Konami.
Específicamente, en su cuarta entrega, la doctora Naomi Hunter inyecta nanomáquinas a Solid Snake (el protagonista), que le ayudarán a reponer el suministro de adrenalina y azúcar en su corriente sanguíneo; además de medicamentos que ayudan a mejorar el funcionamiento mental, como la benzedrina.
¿Qué esperas para jugar y comparar la ficción con la realidad?