Obsidiana Digital
Deslizar keyboard_arrow_down
Escrito por:
Publicación: calendar_month 27 de agosto de 2023

Descubre aplicaciones para disfrutar de los eclipses solares, lunares y muchos otros fenómenos, charlas virtuales, recomendaciones de libros y una buena variedad de recursos en línea para observar los eclipses con seguridad.

En la palma de tu mano

¡Convierte tu teléfono en una herramienta astronómica! 

Fanáticos de la astronomía y cualquier persona pueden convertir su smartphone en una herramienta que les ayude a hacer más divertido su hobby. Descarga estas aplicaciones para disfrutar de los eclipses solares, lunares y muchos otros fenómenos.

Sky Tonight

Apunta tu dispositivo al cielo y descubre la ubicación de estrellas, constelaciones y planetas. Además, mantente al pendiente de los eventos astronómicos que podrás observar cada noche (fases lunares, lluvias de meteoros, eclipses y más).
 
Hay varias aplicaciones similares a ésta, como Constellation Map mobile, Star Walk 2: Mapa estelar y Guía del cielo nocturno. ¡Descarga la que mejor se adapte a tus necesidades y curiosidad!

 

Eclipse Calculator 2.0

¡Una herramienta genial para los amantes de la Luna que ya pasaron y los que están por venir, además de su duración y desde dónde se pueden observar.

 

Solar Eclipse Timer

Desarrollada por un experto cazador de eclipses, para ayudar a las personas a disfrutar al máximo de observar y fotografiar un eclipse solar total. ¡Es la aplicación de sincronización de eclipses favorita de fotógrafos y astrónomos!

 

Eclipse Soundscapes

¿Tienes amigos o familiares con visión deficiente? ¡Debes hablarles de esta aplicación! Incluye un mapa interactivo táctil; descripciones de audio de las principales características de un eclipse; descripción mientras sucede un eclipse solar (si éste ocurre en el área donde se encuentra el usuario); y un reloj que marca la cuenta regresiva hasta el próximo eclipse.

Luz y sombra en video
Eclipses México tiene canal de YouTube. Encuentra charlas virtuales de la mayoría de los autores que participaron en este número de Obsidiana.

 

El portal de la NASA en español tiene recomendaciones para ver un eclipse solar de forma segura.

 

Libros sobre eclipses 

¿Amas los libros, las bibliotecas o las librerías? ¡Entonces te recomendamos buscar alguno de estos maravillosos textos, para saciar aún más tu curiosidad respecto a los eclipses!

Bruno y los eclipses

Rodrigo Contreras Ramos y
Carolina Undurraga
Penguin Random House, 2020

¡Nada se compara al eclipse total de Sol que Bruno observó! Descubre por qué se volvió fan de estos fenómenos naturales.

 

Eclipse solar

Alfonso Pérez Cámara y Daniel Estandía Gárate
Publicación independiente, 2019

Para los más pequeños de la familia. Cuenta la historia de amor de hermanos, separados por el destino, y es perfecto para la enseñanza de conceptos como el día, la noche, el Sol, la Luna, el Universo y los planetas. ¡Se puede descargar gratis en Kindle!

 

'

Anochecer (Nightfall)

Isaac Asimov
Se ha incluído en más de 48 antologías y colecciones de Asimov.

Este cuento de ciencia ficción (1941) nos relata cómo fue la llegada de la oscuridad a un planeta normalmente iluminado por al menos uno de los seis soles de su sistema estelar.

 

Eclipses

José Maza
Editorial Planeta, 2019

Un libro ameno y contundente, esencial para conocer más sobre los eclipses, que tienen un lugar especial en la historia de la humanidad. Su autor, astrónomo, obtuvo el Premio Nacional de Ciencias Exactas de Chile, en 1999.

 

Observadores del cielo en el México antiguo (2a edición)

Anthony F. Aveni
Fondo de Cultura Económica, 2005

Un interesante acercamiento a las culturas precortesianas, especialmente la maya, a fin de esclarecer los abundantes misterios de su civilización, trazando un recorrido vasto por la sabiduría astronómica de nuestras civilizaciones.

 

Eclipse total de Sol en México, 1991

Julieta Fierro Gossman, Jesús Galindo Trejo, Daniel Flores Gutiérrez
Universidad Nacional Autónoma de México, 1991

Preparado por tres astrónomos de la UNAM, con el fin de que la mayoría de los mexicanos conociera la naturaleza del eclipse total que sucedería en 1991, y pudiera gozar de él de la forma más completa y segura posible. Disfruta de las primeras páginas, aquí: https://xurl.es/Eclipse91.

 

Archipiélagos siderales: eclipses y astronomía en la historia de México

Elías Trabulse
Secretaría de Comunicaciones y Transportes, 1991

Elías Trabulse, especialista en historia de la ciencia y la tecnología en México, nos lleva a un viaje cuyo punto de partida es el estudio de la astronomía prehispánica.

 

Eclipses en México

Instituto Nacional de Antropología e Historia, Secretaría de Educación Pública e Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, 1991

Esta obra reúne a investigadores especialistas en la antigua observación del cielo y los eclipses, así como a los expertos en las técnicas y los conocimientos más actuales para estudiar y comprender los eclipses.

 


Otros recursos en línea

Timeanddate

Encuentra eclipses solares y lunares en tu ciudad, con horarios, trayectorias, animaciones de las fases, mapas ¡y mucho más!

 

NASA para niños / Eclipse

Todo sobre eclipses lunares y solares, en el lenguaje que niños y niñas pueden comprender y asimilar. ¡Incluye algunas actividades para hacer en casa!

 

Fotografías del eclipse con tu teléfono celular

¡Cuida tus ojos! La Fundación para el Centro Nacional de la Ciencia y la Tecnología (Cientec), de Costa Rica, nos muestra cómo tomar fotografías del eclipse de forma segura.

 

Catálogo de eclipses solares

En esta liga de la NASA encontrarás información sobre los eclipses que han ocurrido o sucederán entre el año 2001 y el 2100. Hay datos algo técnicos, pero también otros muy interesantes.

Entre luz y sombra, el umbral de la oscuridad
Obsidiana Digital | Científicos
Obsidiana Digital | Científicos
Cuando el Sol se desvanece

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe lo último en publicaciones y contenido exclusivo.

Obsidiana Digital 2025
Obsidiana Logo ASTRYD Editorial IA