Para Luis Villalobos Mimiaga, fotógrafo y fotoperiodista zapoteca de Tehuantepec, la fotografía ha sido una manera de explorar el mundo como una forma de autodescubrimiento: mirar lo mismo de siempre, pero desde una perspectiva distinta, a veces más profunda, más inquirente, más poética en ocasiones.
Su gran proyecto tiene que ver con una exploración íntima, con retratar y hacer un archivo fotográfico sobre Tehuantepec, y sobre el Istmo completo. Como hilo conductor ha tenido, en un principio, la organización ceremonial. Parte de ahí para retratar el simbolismo, la fiesta, el rito, a la gente que participa en ellos. Para lograrlo, Luis camina entre peregrinaciones, mayordomías, convites, regadas de frutas.
Su obra es una exploración íntima, un archivo fotográfico sobre Tehuantepec y el Istmo completo.
Mira con sorpresa lo cotidiano y lo festivo de su pueblo y de otros pueblos, pues considera el Istmo como una gran casa llena de historias para todos los que la habitan, por eso lleva más de 10 años retratándolo. Pero también se ha interesado en documentar otros temas, como el campo, los territorios, la gente, y su identidad colectiva.
Mediante sus fotografías propone otra manera de entender el entorno, visibilizar nuevos escenarios y dar voz a otros testimonios. Le interesa retratar lo humano, lo universal desde la singularidad de los pueblos istmeños, bajo una idea primordial: hacer un gran registro del tiempo que le ha tocado vivir.
Le interesa retratar lo humano, lo universal desde la singularidad de los pueblos istmeños.
Como fotoperiodista, su obra ha sido publicada en diversos diarios de España, Inglaterra, Francia y Estados Unidos. Su trabajo se ha expuesto en diferentes espacios de México y el extranjero. Luis ha sido galardonado en concursos de fotografía nacional e internacional. Actualmente colabora en la agencia española EFE.










Conoce más de la obra de Luis en sus redes sociales:
Facebook: @LuisVil2
Facebook: @estacionfoto