Artículos de la sección Intrusión

No. 17 Historia, cultura y tradición: ISTMO de Tehuantepec Intrusión
calendar_month 6 de octubre de 2025 Javier Toledo Coronel: claridad y naturaleza
Javier Toledo Coronel: claridad y naturaleza

Su obra es digna representante de la plástica tehuana y del Istmo. Artista plástico autodidacta, oriundo de la ciudad de Tehuantepec, Oaxaca, Javier Toledo Coronel es pintor y escultor, principalmente. También es ceramista (trabaja la cerámica de alta temperatura en horno tradicional de leña) y grabador a la punta seca, para hacer litografía y collages. Utiliza diferentes técnicas como marmolinas, acuarelas, óleos, acrílicos, madera, etcétera.

No. 17 Historia, cultura y tradición: ISTMO de Tehuantepec Intrusión
calendar_month 6 de octubre de 2025 Luis Villalobos Mimiaga: exploración íntima y memoria colectiva
Luis Villalobos Mimiaga: exploración íntima y memoria colectiva

Para Luis Villalobos Mimiaga, fotógrafo y fotoperiodista zapoteca de Tehuantepec, la fotografía ha sido una manera de explorar el mundo como una forma de autodescubrimiento: mirar lo mismo de siempre, pero desde una perspectiva distinta, a veces más profunda, más inquirente, más poética en ocasiones.

No. 16 La nueva ciencia del envejecimiento Intrusión
calendar_month 31 de agosto de 2025 Re-producción. La revolución de la mujer madura
Re-producción. La revolución de la mujer madura

¿Qué significa para una mujer cruzar la línea del tiempo y dejar atrás la juventud? ¿Hay en ello una forma de liberación? ¿Qué narrativas se activan cuando el cuerpo deja de ser definido por su capacidad reproductiva?

No. 15 Sembrando ciencia curiosidad y aprendizaje Intrusión
calendar_month 27 de junio de 2025 La esencia de Arnaldo Coen, un artista dinámico
La esencia de Arnaldo Coen, un artista dinámico

Conocer a Arnaldo Coen, independientemente de la edad que él tenga, es encontrarse con un ser curioso, entusiasta, generoso y talentoso, siempre con proyectos e inquieto por materializarlos.

No. 14 Mujeres que transforman la ciencia Intrusión
calendar_month 26 de abril de 2025 Capturar la esencia de la naturaleza: misión de Elvia Esparza
Capturar la esencia de la naturaleza: misión de Elvia Esparza

Para hacer su trabajo, ella cuenta con instrumentos variados: reglas, papel, lápices, estilógrafos, acuarelas, tintas, cámara fotográfica, lupa, microscopio, navajas y agujas.

No. 13 Biotecnología Intrusión
calendar_month 7 de diciembre de 2024 Dar vida a lo surreal para desafiar las fronteras de lo que creemos posible
Dar vida a lo surreal para desafiar las fronteras de lo que creemos posible

La semilla de su arte se sembró durante la infancia, en el taller de taxidermia de su padre. Pedro González Bustos, mejor conocido como Peri, es un artista plástico nacido en Puebla que encuentra inspiración en la rica biodiversidad y la cultura de México.

No. 12 Nanociencias Intrusión
calendar_month 26 de octubre de 2024 El arte de Arturo Buitrón, mostrar sin mostrar
El arte de Arturo Buitrón, mostrar sin mostrar

Cada persona mira e interpreta con ojos distintos un mismo objeto, una misma obra de arte. Es parte de lo que Arturo Buitrón busca con cada una de sus pinturas, ofrecer una experiencia muy particular para cada espectador.

No. 11 Agua Intrusión
calendar_month 24 de agosto de 2024 Los bichos y linajes de Sara Arenas
Los bichos y linajes de Sara Arenas

Como artista plástica, pintora y escultora surrealista, Sara Arenas desarrolla su práctica sobre la experiencia personal y la búsqueda de identidad.

No. 10 Semillas de la realidad Intrusión
calendar_month 10 de junio de 2024 Un viaje inesperado al mundo de la física
Un viaje inesperado al mundo de la física

Al crear mis obras e instalaciones me inspiran continuamente preguntas profundas que definen nuestra existencia: ¿Quiénes somos como especie? ¿Cuáles son los componentes fundamentales de nuestro Universo? ¿Dónde encajamos en el Cosmos que nos rodea? En la intersección de la ciencia, el arte y las humanidades, exploro e interpreto estas preguntas.

No. 10 Semillas de la realidad Intrusión
calendar_month 10 de junio de 2024 Relación arte-ciencia, una visión personal
Relación arte-ciencia, una visión personal

Para mí, el arte puede ser sentimental, visceral y gestual.

No. 9 Matemáticas Electorales Intrusión
calendar_month 27 de abril de 2024 Política a trazos y pinceladas
Política a trazos y pinceladas

El príncipe, tratado político de Nicolás Maquiavelo, representa un aporte importante a lo que se concibe en tiempos modernos como política, pues deja al descubierto que el ejercicio del poder no responde necesariamente a los preceptos morales.

No. 8 Opioides Intrusión
calendar_month 25 de febrero de 2024 Redignificar a poblaciones vulnerables desde el cine: Gerardo Tort
Redignificar a poblaciones vulnerables desde el cine: Gerardo Tort

¿Por qué motivos un niño consumiría drogas y viviría en la calle? Gerardo Tort Oruña, director y productor de cine, tuvo que reflexionar al respecto para poder dirigir su ópera prima, De la calle (2001). En entrevista para Obsidiana relata cómo llevó a la pantalla esta historia que se convertiría en un clásico, un parteaguas, una obra que habla de los “jodidos”, los marginados, los sin casa, sin comida y que sólo tienen drogas para subsistir. Hay que entrar en ese territorio, para darles voz.

No. 7 Océano y Cambio Climático Intrusión
calendar_month 25 de octubre de 2023 Mar abierto. Amaneceres y atardeceres desde el Justo Sierra
Mar abierto. Amaneceres y atardeceres desde el Justo Sierra

Hacer investigación a bordo de un buque oceanográfico, como el Justo Sierra (perteneciente a la Universidad Nacional Autonóma de México), ofrece la posibilidad de disfrutar de incontables amaneceres y atardeceres que quitan el aliento.

No. 7 Océano y Cambio Climático Intrusión
calendar_month 25 de octubre de 2023 Cultura oceánica desde las artes
Cultura oceánica desde las artes

El proyecto Cultura Oceánica del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM nació para brindar más información acerca de los océanos a alumnos y profesores de nivel medio superior y superior, como una manera de concientizar sobre el impacto que nuestras acciones tienen sobre ellos.

No. 6 Eclipses Intrusión
calendar_month 27 de agosto de 2023 Noche a mitad del día
Noche a mitad del día

Una Luna creciente abrazando al Sol. Ella, de lado, nos observa con un sólo ojo mientras cubre uno del Sol, el cual, de frente, observa impávido. A veces una pieza, a veces separados, coloreados o del tono del barro, el diseño de la Luna encima del Sol es uno de los más recurrentes de la artesanía mexicana (Figura 1).

No. 6 Eclipses Intrusión
calendar_month 27 de agosto de 2023 El eclipse
El eclipse

Cuando fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo había apresado, implacable y definitiva. Ante su ignorancia topográfica se sentó con tranquilidad a esperar la muerte. Quiso morir allí, sin ninguna esperanza, aislado, con el pensamiento fijo en la España distante, particularmente en el convento de los Abrojos, donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe lo último en publicaciones y contenido exclusivo.

Obsidiana Digital 2025
Obsidiana Logo ASTRYD Editorial IA