El sistema nervioso es la red de comunicación más compleja del cuerpo humano. Gracias a él pensamos, sentimos, recordamos, nos movemos y reaccionamos a lo que ocurre a nuestro alrededor.
Lo que nos cuenta el doctor Juan Carlos Gómez-Verjan Durante décadas, envejecer fue entendido como un destino inevitable: un proceso natural de desgaste que conducía, tarde o temprano, a la enfermedad y al decl...Ver másive. Pero esa idea está cambiando. Hoy, gracias a investigaciones de frontera, sabemos que el envejecimiento es un proceso que puede modificarse. No todas las personas envejecen igual, y no todo lo que ocurre con la edad es irreversible.
Respirar es una función vital que solemos dar por sentada. Sin embargo, a medida que envejecemos, los cambios en el organismo, y particularmente en el sistema inmunológico, hacen que esta acción cotidiana se vu...Ver máselva más desafiante.
Envejecer no es un simple cambio en el calendario; es una historia que escribimos día a día, en la que el ambiente, los hábitos y las relaciones marcan cada capítulo.
La investigación ha pasado de entender el envejecimiento desde lo social y clínico a explorarlo a nivel celular y molecular.
¿Qué significa para una mujer cruzar la línea del tiempo y dejar atrás la juventud? ¿Hay en ello una forma de liberación? ¿Qué narrativas se activan cuando el cuerpo deja de ser definido por su capacidad reprod...Ver másuctiva?
Con la Dra. María del Carmen García Peña, referente en el estudio del envejecimiento en México
Envejecer no es un simple cambio en el calendario; es una historia que escribimos día a día, en la que el ambiente, los hábitos y las relaciones marcan cada capítulo.
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe lo último en publicaciones y contenido exclusivo.